Las infecciones bucales son muchas y se manifiestan de distintas formas. Todas pueden prevenirse con el cepillado dental y el aseo periódico de la cavidad oral.
La dentadura no debe ser la única preocupación bucal de una persona. Existen otras infecciones, con diversas manifestaciones y orígenes, que afectan la cavidad oral.
Las infecciones bucales pueden ocasionar desde una simple inflamación de encías o sangrado leve, hasta afectar todo el organismo, como el caso de un absceso dental mal tratado.
El odontólogo del Departamento de Patología Bucal de la Universidad Nacional Autónoma de México, Bernardo Cruz Legorreta, explicó que «un absceso periodontal, es decir, un diente que se picó en su base (periodonto) y luego dañó su pulpa, puede causar una infección dentro del hueso. Si se deja crecer puede derivar en una celulitis que afecte todo el organismo».
Dependiendo de su naturaleza, la infecciones pueden aparecer en encías, lengua, paladar o labios.
Su origen es variado.
Los puntos blancos en la boca pueden originarse a causa de las bajas defensas del organismos, exposición al calor, o una infección mayor. Lo importante es determinar con certeza la gravedad.
Los granos son síntomas de que algo anda mal. La ubicación y la forma, indicaran qué tipo de infección bucal padeces y a qué grupo pertenece. Las infecciones bucales extradentales más frecuentes se dividen en tres grupos, dependiendo de los microorganismos que las originan. Estas son las bacterianas (producidas por bacterias), micóticas (conocidas como micosis bucal, inducidas por hongos) y virales (originadas por virus).
Originados por una infección bacteriana.
Los granos en las encías pueden ser originados por infecciones bacterianas. Algunas son más leves que otras y el tratamiento es distinto.
Las principales infecciones bucales que afectan a las encías son:
Es un tipo de gingivitis conocido como VIH gingivitis. Afecta especialmente a las personas VIH positivas. Aparece como una línea roja en los bordes de la encía. Genera sangrado durante el cepillado de dientes y de manera espontánea. No causa dolor, pero suele desembocar en periodontitis ulcero-necrozante.
Es más destructiva que la anterior. Produce úlceras necróticas con márgenes de color amarillo-blanco. Es dolorosa y provoca sangrado en la encía al más mínimo contacto con algún elemento externo. Si el paciente presenta fiebre, se debe prescribir penicilina y amoxicilina como tratamiento.
Se caracteriza por la presencia de sacos infecciosos llamados bolsas periodentales. Miden entre cuatro y ocho milímetros. El caso más severo es la periodontitis rápidamente progresiva, que provoca pérdida de hueso alveolar, en especial en la región molar. Su tratamiento consiste en mantener una adecuada higiene bucal y una terapia antimicrobiana.
Las micosis bucales más comunes son las candidiasis.
Pueden ser productos de las infecciones micóticas y aunque existen diversos tipos, las micosis bucales más comunes son las candidiasis. Producidas por un hongo llamado Candida Albicans, que forma colonias de color blanco en lengua o paladar. Producen dolor al comer. Las más frecuentes son:
Conocida como algodoncillo. Se caracteriza por la presencia de una placa blanca removible, que puede abarcar varios centímetros de la lengua o el paladar, y que produce una zona roja o del color de la mucosa. Cuando estas capas se remueven dejan una superficie roja y en ocasiones sangrante. Produce molestia y dolor.
Es asintomática y se halla en la mucosa bucal y el área retromolar. Al hacer un raspado de la lesión, esta no se desprende. Su tratamiento, al igual que el resto de las candidiasis, es sobre la base de nistatina.
Aparece en cualquier parte de la boca, básicamente en la superficie dorsal de la lengua o en el paladar. Produce ardor, especialmente al ingerir alimentos condimentados o salados.
Es parecida a la candidiasis pseudomembranosa. Además de manchas en el interior de la boca, se manifiesta en cortes o fisuras en la comisura (unión) de los labios. Su tratamiento incluye enjuagues bucales con clorhexidina y aplicaciones de nistatina en suspensión.
Según la gravedad pueden derivar en cáncer.
Son síntomas de una infección viral y según la gravedad pueden derivar en cáncer. Las más frecuentes son:
Causada por el virus Epstein-Barr (el mismo que provoca la mononucleosis). Aparece en la mucosa de la cavidad bucal, debajo o en los costados de la lengua. Es una lesión blanca que habitualmente presenta pequeños pliegues. Puede diagnosticarse con una biopsia cuando no es posible distinguirla de alguna variedad de candidiasis. Es asintomática.
Poseen vesículas virales, que surgen en el borde de los labios y forman costras cuando se rompen. Provoca dolor y comezón. Es una infección que entra al cuerpo a través de la piel y las membranas mucosas. Infecta los nervios periféricos y emigra al ganglio regional, donde permanece latente hasta que es activado. Los factores que lo activan suelen ser estrés emocional, frío, luz solar, fiebre, problemas gástricos o el ciclo menstrual.
Es provocado por el virus de la Varicela Zóster. Se presenta en personas de edad avanzada o en inmunosuprimidos. Produce lesiones en la piel que se manifiestan en labios y mucosa bucal. Provoca dolor, seguido de vesículas múltiples. Su tratamiento se basa en el fármaco Aciclovir, administrado por vía oral, y en los casos más serios, de manera intravenosa.
Consiste en la aparición de verrugas o granos en la boca, causados precisamente por el virus Papiloma. Los granos se asemejan a una coliflor. Se presentan en cantidad y de forma dispersa. Los tratamientos más usados son el quirúrgico y la escisión con láser. También se utiliza con frecuencia la crioterapia: las verrugas son quemadas con nitrógeno líquido.
Asociado a un tipo de virus herpes. En su estado avanzado, se manifiesta dentro de la cavidad bucal -especialmente en el paladar- como una úlcera traumática que produce inflamación, infección y dolor. Inicialmente no es dolorosa. Los tratamientos más usados para enfrentarlo son la radio y la quimioterapia.
Recomendamos acudir al odontólogo a los primeros síntomas de una infección bucal.
Si una infección bucal no es tratada correctamente, puede complicar todo el organismo o derivar en cáncer. Recomendamos acudir al odontólogo inmediatamente. Él diagnosticará la causa y empezará con el tratamiento adecuado.
Un correcto cepillado previene las infecciones bucales.
La única forma de prevenir las infecciones bucales es con una correcta higiene y la visita al odontólogo, por lo menos una vez al año. A continuación detalles en el aseo bucal:
Maria
05/01/2016 at 12:56
Me sale una ampollita en el paladar luego se revienta y empieza a doler ocasionando mucho dolor e toda la mandíbula superior me duelen mucho la parte de las muelas que será?
Sergio
31/12/2015 at 13:11
Me salieron unos granitos en el paladar y tengo la garganta un poco roja podría ser algún tipo de candidasis?
Sebastian
11/12/2015 at 01:10
Hola mi consulata es porque ya hace un mes que me diasnoticaron reflujo estomacal.bueno ba la pregunta el tena es que ningun medico daba con mi problema y me resetaban cualquier cosa asta que me vio un otorrino y me dijo que hera reflujo bueno mi duda es que me veo tan pero tan roja la garganta. Que ya descofio de que el reflujo sea mi problema ya ase una semana que estoy tomando medicacion y no veo cambio y sigo teniendo la sensacion de tener algo atorado en la garganta y ademads me salio una mancha roja en el labio como una bolsa de sangre.
Tomas
27/11/2015 at 07:41
Hoy mirando mi boca en el espejo note que debajo de la lengua encuentro unos «pelitos» pero no pelos de cabello sino pelitos de carne, como si fuera partes de la lengua salidas, necesito ayuda para ver que hago, sers una infeccion o algo mas grave?
Anthony
13/11/2015 at 03:45
Hola, hace unos meces apareció una bolita de color violeta debajo de la lengua que no produce dolor, pero ahora hay más de 1 así que me estoy preocupando uso frenillos desde un año
Luis
10/11/2015 at 16:04
Buen día
Yo no tengo nada de eso pero en las paredes bucales (no en las encías) traigo un poco rojo e hinchado, no tengo lesiones ni ampollas o nada por el estilo, solo la hinchazón y enrojecimiento de los costados y llevo varios días así
No me causa mal estar ni dolor o ardor
Me pregunto porque será, tal vez un cambio alimenticio o no sé
Que puedo hacer al respecto
Gracias por su tiempo y ayuda
Duda Martinez
28/10/2015 at 07:18
Necito ayuda hace poco tengo siento mi boca seca y la tengo como abierta y algunos granitos todo empezó por comer una semillas que tenían mucha sal ahora me es incomodo la siento como quemada gruesa seca necesito que me ayuden con que dortor puedo ir con dentista o médico general o que remedio o medicamento puedo ocupar gracias por su atención
Juana silvia
19/10/2015 at 16:30
Hola buen día, traigo unos granitos con pus a un costado de mi lengua que me duele mucho, no se q podría ser, me siento molesta, que medicamento podría tomar o que hago, necesito de su ayuda.
carolain
10/10/2015 at 17:01
Hola lo que me pasa es que hace 3 dientre medios de los dos dientes dos amyas chikillas atras mr isieron un tratamiento de conducto en el. Diente 2.2 porque tengo una inccion en la encias por lo que medijo la dentita me dejo con medicamentos pero lo que pasa es que mes desminuyo el dolor del die pero tengo una ampolla super grande y blan ca en el paladar y me molesta. Mucho es de color blanco y tengo todo el lado izquierdo super inflamado y para mas detras delas paletas me esta saliendo unas ampollas chikititas entre mediode las dos paletas qke puedo hacer estoy muy preocupada hoy dia ire a urgencias por cada vez siento que me crece mas. Ayuden por fabor no se que hacer muchas gracias!!!
Thais
27/09/2015 at 21:42
Hola tengo algo que me preocupa.
Hace un mes que siento una bolita en el paladar, como 3 centímetros antes de llegar a la campanilla.
Es como un grano y lo reviento y no veo que sale. A los 3 o 4 días me vuelve a salir.
No es ninguna enfermedad venérea puesto que no tengo marido.
soledad
26/09/2015 at 23:44
a mi me pasa algo raro me pica el rostro como si me picara algo ( y no me ha picado nada) x donde está la boca por fuera me pica me rasco y me sale una pelota al interior de mi boca es raro días que llevo as´i una día estaba más grande . cuando me pica más fuerte pero la pelota sale por dentro y la picazón es por fuera
Itzel Díaz
14/09/2015 at 19:30
Hola. He leido todo el blog y no identifico mi problema con lo antes comentado. Por esto es que decidi escribir. Ojala puedan resolver mi duda. Me ha salido un granito doloroso da el aspecto que esta lleno de agua. Lo reviento y sale de nuevo en un par de días. Sale en el interior de mi labio en el labio inferior. Gracias. Me preocupa ya que tengo una bebé y la beso mucho. Me preocupa que sea contagioso.