Principalmente se observa en poblaciones donde existe una carencia grave de yodo en la dieta.
El cretinismo aparece en las primeras etapas de la vida.
El cretinismo es una enfermedad que aparece en las primeras etapas de la vida. Se produce por un defecto en la fabricación de hormona tiroidea durante la vida fetal.
Se da en casos de ausencia o malformación de la glándula tiroides (situada en la parte anterior y superior de la tráquea, cuyas hormonas influyen en el metabolismo y en el crecimiento).
Se origina por una inflamación aguda del tiroides
El hipotiroidismo juvenil es un trastorno similar. Se origina por una inflamación aguda del tiroides. Y se desarrolla en niños que aparentemente eran normales.
En los niños cretinos, el tiroides puede estar ausente o encontrarse reducido a un tamaño testimonial. No se puede encontrar tejido glandular capaz de funcionar y de segregar la hormona tiroidea. Se sustituye por un tejido fibroso e inflamatorio (especie de tejido cicatricial que no tiene actividad).
Existen trastornos congénitos que afectan al tiroides y lo hace incapaz de fabricar la hormona tiroidea. Se observan bocios grandes (aumento del tamaño de la glándula tiroides). Los estudios microscópicos revela que la arquitectura del tejido de la glándula está completamente desestructurada.
El desarrollo físico y mental del niño se retrasa. Al igual que el crecimiento de los huesos, los dientes y del cerebro en su conjunto.
Alertas a las síntomas de cretinismo
En los niños con cretinismo es característico:
Desde el punto de vista psicológico se encuentran embotados y apáticos. Generalmente, tienen un mal apetito y un tránsito intestinal habitualmente estreñido. La frecuencia cardíaca es lenta y la temperatura corporal baja.
Al nacer los niños cretinos pueden presentar un tamaño y peso normal. El problema metabólico por la deficiencia de hormona tiroidea condiciona un crecimiento lento. De adultos tendrán una talla baja o enana.
Cuando el hipotiroidismo se desarrolla en la infancia, no son cretinos de nacimiento. Los niños pueden aparecer clínicamente normales pero refieren cansancio, dificultad para la concentración, etc.
No confundir cretinismo con el mongolismo.
A unos meses de nacido, su conducta letárgica. Los rasgos físicos son similares a los descritos en el apartado anterior.
Se diagnostica un análisis de sangre en la que se determina la hormona tiroidea, la TSH (hormona segregada en la hipófisis) y la determinación de yodo en la sangre.
Una radiografía del esqueleto de los niños pone de manifiesto los rasgos típicos del cretinismo.
Se debe empezar con el tratamiento lo más pronto.
Empezar el tratamiento con tiroxina de inmediato para prevenir daño cerebral irreversible. Cuando la respuesta es positiva, se continúa el tratamiento aunque sin renunciar a confirmar el diagnóstico de forma inequívoca.
El diagnóstico clínico especializado es primordial. No confundir (como ha pasado antes) cretinismo con el mongolismo, cuyos pacientes tienen las pruebas de función del tiroides normales.
En el hipotiroidismo juvenil es muy importante estudiar y realizar análisis de anticuerpos antitiroideos circulantes (prueba de laboratorio para detectar anticuerpos producidos por organismo contra su propio tiroides, causando su destrucción y provocando la denominada tiroiditis de Hashimoto).
Si se diagnostica y se trata pronto, el pronóstico de crecimiento y desarrollo mental es normal en la mayoría de los casos.
En el hipotiroidismo juvenil la recuperación debe ser completa con el tratamiento adecuado con hormona tiroidea.
Consiste en administrar tiroxina (hormona del tiroides que regula los procesos metabólicos) según pautas establecidas en los protocolos médicos.
Los niños a partir de los 9 meses necesitarán entre 50 y 150 microgramos de levotiroxina sódica o de su equivalente al día.
La respuesta y la mejoría clínica suele ser bastante espectacular y debe mantenerse durante toda la vida. El medicamento existe en presentación oral.
Enviado por Juan Carlos Mory
DR. CRISTOBAL
08/10/2015 at 20:26
CRETINISMO ES DE CRETINOS
barbara
07/08/2015 at 13:31
Yo tengo una bebé de un mes y cinco días de nacida y le detectaron a los cierre días de nacida ido tiroides mi congénito por favor quisiera que me informen si es posible si la niña esta tomando la libotiroxina como debe ser su desarrollo
alejandra bustamante carrillo
12/06/2012 at 05:21
Bueno me gusto el articulo ya que tengo mi hermana de 5 anos que le diagnosticaron hipotiroidismo y me pregunto tiene algo que ver el hablar por que a la edad que tienen no habla bien tiene una deficiencia en ese sentido nesecito que me respondan ah y tambien tiene una deficiencia motora como un 40% pero no se por que a ella le detectaron a los 6 meses de nacida respondenme porfavor